Datos personales

COLEGIO PÚBLICO "DARÍO FREÁN" JARRIO-COAÑA (ASTURIAS)

lunes, 11 de febrero de 2013

EL CARNAVAL

El carnaval es una celebración festiva que tiene lugar antes del comienzo de la cuaresma cristiana. Se celebra entre los meses de febrero y marzo dependiendo del año. En carnaval la gente se disfraza y se hacen fiestas y desfiles en las calles. A pesar de las diferentes formas de celebrarlo en todo el mundo, se caracteriza principalmente por ser un periodo de permisividad y cierto descontrol. En la noche de carnaval, todo vale, y dice la leyenda que por eso se ponen máscaras. El origen de su celebración parece que vienen de las fiestas paganas como las que se realizaban en honor a Baco, el dios del vino en Roma o las que se hacían en honor al dios Apis en Egipto. Son muy conocidos los carnavales de Río de Janeiro en Brasil donde se reúnen miles de personas. También son muy famosos los de Venecia en Italia. En España destacan los de Tenerife y Cádiz. En Asturias al carnaval se le llama “antroxu” o “antroido”. La gente se disfraza con ropas viejas y recorre las casas del pueblo esperando no ser reconocido. Al mismo tiempo les dan dinero o dulces. Aunque se celebra varios días, el más importante es el martes de carnaval. Al domingo anterior se le llama “domingo gordo”. Las comidas características de carnaval están relacionadas con el cerdo. Con la cabeza, el tocino, los chorizos y las morcillas se hacen exquisitos platos, entre ellos el potaje, Los “freixuelos” son el postre de carnaval.

 Xana García Rodríguez
 Nerea Fernández López

No hay comentarios:

Publicar un comentario