Juan Ramón Jiménez nació en Moguer (Huelva) en 1881. Murió en San Juan de Puerto Rico el 29 de mayo
de 1958. Fue un escritor español muy preocupado por expresarse siempre con un
lenguaje bello y perfecto. Comenzó la carrera de Derecho pero la abandonó en
1899. En 1900 se traslada a Madrid y publica sus primeros libros. En la primera
etapa de su vida escribe su obra más célebre “Platero y yo”. En 1956 le
conceden el Premio Nobel de Literatura por el conjunto de su obra. Algunas de
sus obras son: “Platero y yo”, “Piedra y cielo” y “Diario de un poeta recién
casado”.
PLATERO Y YO
Platero y yo es su obra más conocida. Está escrita en prosa. En la obra aparece la entrañable figura de un borriquillo llamado Platero.
Es muy célebre el comienzo de la obra.
Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría
todo de algodón,
que no lleva huesos. Sólo los espejos de
azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro.
Lo dejo suelto, y se va al prado, y acaricia tibiamente con su hocico,
rozándolas apenas, las florecillas rosas, celestes y gualdas…Lo llamo
dulcemente:¿ Platero?, y viene a mí con un trotecillo alegre que parece que se ríe, en no sé qué
cascabeleo ideal…
Si quieres conocer un
poco más esta interesante
obra, consulta estos libros
en la biblioteca del Colegio.
Iratxe Pérez Rodríguez
No hay comentarios:
Publicar un comentario